Rafting en Logrono
Contenido
Rafting en Logroño
¿Que es el Rafting en Logroño?
Ofrecemos la posibilidad de practicar Rafting en La Rioja. Ahora mismo somos la única empresa de turismo activo que lo hace en la región.
Diversión, emoción y trabajo en equipo en las aguas bravas de los ríos Iregua y Najerilla. Una embarcación neumática, el raft, y un grupo de personas dispuestas a disfrutar con la experiencia son los elementos necesarios para pasar un buen rato de aventura.
Las lanchas de Rafting en Logrono, dirigidas por un guía profesional, descienden al ritmo de las olas y entre la espuma de los rápidos. La emoción, las risas y la adrenalina a tope están aseguradas en esta actividad de aventura ideal para disfrutar con los tuyos.
Es la actividad «estrella», ideal para disfrutar en grupo o de manera individual. Los diferentes niveles de actividad hacen del Rafting una actividad aconsejada para todo tipo de público y ocasión.
¿Cual es el mejor sitio para hacer rafting?
En Logroño y los alrededores tampoco hay tantos sitios par poder hacer la actividad de Rafting. Ademas de todo eso dependeremos de algunos factores que no están controlados. Las horas de luz, el caudal del rió, y la normativa (en temporada de pesca nos acotan los horarios).
Para nuestras despedidas nosotros aconsejamos dos tramos de río.
Najerilla.
Tramo Fácil. (Familiar)
- Dificultad media.
- Donde se queda para iniciar la actividad : En la central eléctrica de Mansilla
- Duración de actividad : 4 Km. 90 minutos en el agua.
- De marzo a octubre con un caudal mínimo.
- Embarque en la Central Electrica bajo la presa de Mansilla.
- Desembarque en el refugio de pescadores 1Km bajo la Venta de Goyo.
- Bonito entorno, muy fácil en el comienzo para ir aprendiendo a manejar la embarcación. Después de la Venta de Goyo aumenta la dificultad obligando a trazar curvas.
Tramo Clásico. Medio
- Dificultad Intermedia.Dificultad media alta.
- Se queda para la actividad en el Refugio de Pescadores – Ermita de Villarrica.
- La duración es de 5Km. 210 minutos en el agua. 2 porteos.
- De marzo a octubre con un caudal mínimo.
- Embarque en el refugio de pescadores. Desembarque revuelta 1Km bajo la Ermita de Villarrica. Río ancho, continuo en el que haremos 2 porteos fáciles y con pasos intensos.
Iregua
Tramo Fácil. (Familiar)
- Dificultad baja.
- Poza bajo puente hacia Almarza– Chopera 1Km sobre Torrecilla.
- 4 Km. 90 minutos en el agua.
- A partir de 8 años.
- De marzo a octubre con un caudal mínimo.
- Embarque en la poza bajo el puente del desvío hacia Almarza. Desembarque 1Km sobre Torrecilla.
- Tramo precioso de pasos cortos seguidos de pozas para recomponernos.
Tramo Presas. Medio
- Intermedio.Dificultad media.
- Central Eléctrica Panzares– Islallana.
- 5 Km. 150 minutos en el Agua. 5 presas.
- A partir de 8 años.
- De marzo a octubre con un caudal mínimo.
- Embarque central eléctrica de Panzares. Desembarque Islallana.Recorrido con pasos cortos con desnivel y presas siendo este el tramo más divertido.
Tarifas de Rafting en Logrono
Tramo Familiar:
De 1 a 4 personas: 50€/persona.
De 1 a 6 personas: 45€/persona.
De 7 a 14 personas: 42€/persona.
Mas de 14 personas consultar precio.
Tramo Medio:
De 1 a 4 personas: 56€/persona.
De 1 a 6 personas: 49€/persona.
De 7 a 14 personas: 48€/persona.
Mas de 14 personas consultar precio.
¿Que mas necesito saber?
No hay mucho mas que se necesite saber para realizar esta actividad de Rafting en Logroño
Grupo mínimo para que salga adelante la actividad: 4 personas (*).
(*) El grupo mínimo corresponde al número de personas necesario para que salga adelante la actividad, no se trata de un requisito de grupo organizado en origen ya que siempre se intenta juntar varias reservas para llegar a este mínimo.El precio incluye: Material individual y colectivo, servicio de guía, seguro responsabilidad civil e individual de primera asistencia. No incluye el transporte hasta el punto de inicio de la actividad.
- Material necesario para realizar la actividad de Rafting.
Ponemos a tu disposición: Embarcación, chaleco salvavidas, pala, traje de neopreno.
Hay que llevar: Calzado cerrado que se pueda mojar, traje de baño, crema solar y agua. - Requisitos para la práctica de Rafting.
Es obligatorio saber nadar, consultar edades mínimas en la descripción de la actividad.
Aquí os dejamos un vídeo de uno de los ríos que podemos descender.